Cómo evitar que tus posts de WordPress se llenen de comentarios spam
Si eres un blogger o propietario de un sitio web, es probable que hayas experimentado la molesta situación de tener que lidiar con comentarios spam en tus posts de WordPress. Estos comentarios no sólo son molestos, sino que también pueden afectar negativamente el SEO de tu sitio web. En este artículo, te mostraremos cómo evitar que tus posts de WordPress se llenen de comentarios spam y cómo proteger tu sitio web de esta plaga digital.
¿Qué son los comentarios spam?
Antes de hablar sobre cómo evitar los comentarios spam, es importante entender qué son. Los comentarios spam son mensajes publicitarios no solicitados que se publican en los comentarios de tu sitio web. Estos comentarios suelen ser irrelevantes y no aportan valor a la conversación. En lugar de eso, están diseñados para promocionar productos o servicios a través de enlaces y palabras clave.
¿Por qué son malos los comentarios spam?
Además de ser molestos, pueden tener un impacto negativo en tu sitio web. Los motores de búsqueda como Google valoran la calidad del contenido de tu sitio web, y este tipo de comentarios pueden afectar negativamente a la percepción de los motores de búsqueda sobre la calidad de tu sitio. Esto puede hacer que tu sitio web caiga en los resultados de búsqueda y tenga menos tráfico.
¿Cómo evitar los comentarios spam?
Existen varias formas de evitar que tus posts de WordPress se llenen de estos comentarios. Aquí te mostramos algunas estrategias efectivas:
1. Utiliza un plugin anti-spam
Una forma sencilla de evitar este tipo de comentarios es utilizando un plugin anti-spam. Hay muchos plugins gratuitos y de pago disponibles en el mercado que pueden ayudarte a filtrar y bloquear comentarios de este tipo automáticamente.
¿Cómo funcionan estos plugins y cuáles son los más efectivos?
Los plugins anti-spam funcionan mediante la revisión de cada comentario que se publica en tu sitio web en busca de palabras clave, enlaces no deseados y otros indicadores de spam. Si el plugin detecta un comentario que parece ser spam, lo bloqueará automáticamente y lo enviará a una carpeta de spam para su posterior revisión.
Algunos de los plugins anti-spam más efectivos que puedes utilizar en WordPress incluyen:
Akismet es uno de los plugins anti-spam más populares y efectivos disponibles para WordPress. Este plugin filtra automáticamente los comentarios de este tipo y los envía a una carpeta de spam para su revisión posterior. Akismet es muy fácil de configurar y está disponible de forma gratuita para los sitios web personales.
Otro plugin anti-spam popular es WP-SpamShield, que utiliza una variedad de técnicas de filtrado para prevenir este tipo de comentarios. WP-SpamShield utiliza una tecnología de bloqueo de JavaScript y una lista negra dinámica para detectar y bloquear estos comentarios. Este plugin es gratuito y fácil de usar.
Anti-Spam By CleanTalk es un plugin premium que utiliza una base de datos en tiempo real para detectar y bloquear este tipo de comentarios. Este plugin es compatible con una amplia variedad de formularios de comentarios y plugins de contacto, y tiene un precio muy razonable.
Spam Destroyer es un plugin gratuito y ligero que utiliza una técnica de filtrado simple pero efectiva para prevenir este tipo de comentarios. Este plugin utiliza un filtro de JavaScript para detectar este tipo de comentarios generados automáticamente.
Stop Spammers es otro plugin gratuito que utiliza una variedad de técnicas de filtrado para prevenir los comentarios spam. Este plugin incluye opciones de bloqueo de IP, bloqueo de países y detección de robots.
En conclusión, utilizar un plugin de este tipo puede ser una solución efectiva para evitar los comentarios de spammers en tus publicaciones de WordPress. Existen muchos plugins anti-spam disponibles en WordPress, cada uno con diferentes características y técnicas de filtrado. Te recomendamos que pruebes varios de estos plugins para encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades.
2. Habilita la moderación de comentarios
Otra forma efectiva de evitar este tipo de comentarios es habilitando la moderación de comentarios en tu sitio web. Esto significa que todos los comentarios deben ser aprobados manualmente antes de ser publicados en tu sitio web. Aunque esto puede ser más laborioso, te asegurarás de que sólo se publiquen comentarios relevantes y de calidad.
A continuación, te explicamos cómo puedes hacerlo:
- Accede al panel de administración de WordPress y haz clic en «Ajustes» en el menú lateral.
- Haz clic en «Discusión».
- Busca la opción «Antes de que un comentario aparezca» y marca la casilla «El comentario debe ser aprobado manualmente».
- También puedes marcar la casilla «El autor del comentario debe tener un comentario aprobado previamente» para evitar que los usuarios que nunca han comentado en tu sitio web puedan publicar comentarios.
- Haz clic en «Guardar cambios».
A partir de este momento, cada vez que un usuario publique un comentario en tu sitio web, éste aparecerá en la sección de comentarios pendientes de aprobación en el panel de administración de WordPress. Podrás revisar cada comentario y aprobar o rechazar su publicación.
Es importante tener en cuenta que habilitar la moderación de comentarios puede ser un proceso tedioso si recibes muchos comentarios en tus publicaciones. Sin embargo, esta medida es muy efectiva para prevenir el spam y asegurarte de que solo se publiquen comentarios relevantes y útiles en tus publicaciones.
En resumen, habilitar la moderación de comentarios es una medida efectiva para prevenir el spam en tus publicaciones de WordPress. Simplemente sigue los pasos que te hemos proporcionado para habilitar esta opción en tu sitio web y podrás mantener tus publicaciones libres de estos comentarios.
3. Utiliza un captcha
Un captcha es una herramienta que utiliza un desafío de verificación para determinar si el usuario que está comentando es humano o un robot. Utilizar un captcha puede ser efectivo para prevenir los comentarios de este tipo generados automáticamente.
Existen diferentes tipos de captcha, pero uno de los más comunes es el «captcha de imagen» que muestra una imagen con letras y números distorsionados y el usuario debe escribirlos en un campo de texto para demostrar que es una persona real.
Para agregar un captcha a tus publicaciones de WordPress, puedes utilizar un plugin específico que te permita integrarlo en tus formularios de comentarios. Aquí te presentamos algunos plugins efectivos que puedes utilizar:
- Google Captcha (reCAPTCHA) by BestWebSoft: Este plugin utiliza el servicio reCAPTCHA de Google para proteger tus formularios de comentarios y otros formularios de tu sitio web. Puedes personalizar el captcha y también proteger otros formularios de tu sitio web.
- WPBruiser {no- Captcha anti-Spam}: Este plugin utiliza un sistema de inteligencia artificial para detectar y bloquear los comentarios spam en tu sitio web sin necesidad de utilizar un captcha de imagen.
- Captcha by WPForms: Este plugin te permite agregar un captcha de imagen a tus formularios de comentarios y otros formularios de tu sitio web. Puedes personalizar el captcha y también integrar otras medidas de seguridad.
En resumen, utilizar un captcha es una medida efectiva para prevenir el spam en tus publicaciones de WordPress. Puedes utilizar uno de los plugins que te hemos presentado para integrar un captcha de imagen en tus formularios de comentarios y asegurarte de que solo los usuarios reales puedan publicar comentarios en tus publicaciones.
4. Deshabilita los enlaces en los comentarios
Los comentarios spam a menudo incluyen enlaces a sitios web no relacionados o de baja calidad. Deshabilitar los enlaces en los comentarios puede ser una forma efectiva de prevenir los comentarios spam.
Los spammers suelen utilizar los comentarios en tus publicaciones para insertar enlaces a sitios web de dudosa reputación o con contenido malicioso. Por eso, una forma efectiva de prevenir el spam es deshabilitando los enlaces en los comentarios.
Para hacer esto en WordPress, puedes seguir los siguientes pasos:
- Accede a tu panel de administración de WordPress y haz clic en «Ajustes» en el menú principal.
- Selecciona la opción «Comentarios» en el menú desplegable.
- Busca la sección «Configuración de comentarios» y desmarca la casilla que dice «Permitir que los usuarios envíen enlaces en los comentarios».
- Haz clic en «Guardar cambios» para guardar la configuración.
Con estos sencillos pasos, habrás deshabilitado los enlaces en los comentarios de tus publicaciones de WordPress. De esta forma, los spammers no podrán insertar enlaces en sus comentarios, lo que reducirá significativamente la cantidad de spam en tu sitio web.
Es importante mencionar que esta medida puede tener un impacto en la experiencia de los usuarios legítimos que quieren dejar enlaces relevantes en sus comentarios. Por eso, es recomendable utilizarla en combinación con otras medidas, como la moderación de comentarios y la utilización de un captcha, para asegurarte de que solo los usuarios reales puedan publicar comentarios en tus publicaciones.
5. Cierra los comentarios después de un período de tiempo
Si tienes posts antiguos en tu sitio web que ya no son relevantes, es posible que desees cerrar los comentarios después de un período de tiempo. Esto puede evitar que los spammers publiquen comentarios en posts antiguos que ya no están siendo moderados.
Al cerrar los comentarios en publicaciones antiguas, reducirás la cantidad de comentarios de spammers que recibes en tu sitio web, ya que estos suelen enfocarse en las publicaciones más recientes.
Para cerrar los comentarios después de un período de tiempo en WordPress, puedes seguir estos sencillos pasos:
- Accede a tu panel de administración de WordPress y haz clic en «Entradas» en el menú principal.
- Selecciona la entrada en la que deseas cerrar los comentarios.
- Haz clic en «Editar» para editar la entrada.
- Busca la sección «Discusión» en el menú de la derecha.
- Marca la casilla que dice «Cerrar comentarios X días después de la publicación».
- Establece el número de días después de la publicación en el que deseas cerrar los comentarios.
- Haz clic en «Actualizar» para guardar los cambios.
Con estos pasos, habrás cerrado los comentarios en la entrada seleccionada después del período de tiempo establecido. Repite este proceso en todas las entradas antiguas de tu sitio web para reducir aún más la cantidad de spam.
Es importante recordar que cerrar los comentarios después de un período de tiempo determinado puede afectar la interacción con tus lectores, especialmente si se trata de entradas populares que siguen generando comentarios. Por lo tanto, esta medida es recomendable utilizarla en combinación con otras medidas, como la moderación de comentarios y el uso de plugins anti-spam.
Conclusión
Los comentarios spam pueden ser una molestia para los bloggers y propietarios de sitios web. Sin embargo, hay varias formas efectivas de prevenirlos, desde el uso de plugins anti-spam hasta la moderación manual de comentarios y el uso de captchas. Al tomar medidas proactivas para prevenir los comentarios spam, podrás asegurarte de que tu sitio web mantenga su calidad y reputación.
Consultor SEO