el trabajo seo

El Trabajo SEO áreas principales

Puntos principales del artículo
    Add a header to begin generating the table of contents

    Con este artículo comienzo una serie basada en el trabajo SEO, tratando de estructurarlo y explicarlo para quienes empiezan en este apasionante mundo y no hacen más que tropezar una y otra vez, sin saber muy bien cuál es el camino correcto a seguir. Evidentemente escribiré sobre mis experiencias, explicando las técnicas y herramientas que me funcionan, pero quiero dejar claro, que estos artículos no son dogma de Fe, es mi modo de ver y realizar mi trabajo SEO.

    El trabajo SEO se centra en tres áreas principales

    1. Indexabilidad
    2. Contenido
    3. Popularidad

    Para ello debe hacer frente a una serie de tareas que podemos dividir en dos grandes grupos

    1. Tareas on-site
    2. Tareas off-site

    CONSIDERACIONES PREVIAS AL TRABAJO SEO

    Indexabilidad

    La indexabilidad no es más que la capacidad que tiene un sitio web de ser permeable a los robots de los buscadores, facilitando el acceso a la totalidad de sus páginas y permitiendo que dichos buscadores las almacenen en sus índices.

    Es muy importante maximizar el número de páginas indexadas, siendo lo ideal que este sea igual al número de páginas existentes en nuestro sitio.

    Los buscadores permiten conocer el número de páginas que tienen almacenadas de cada sitio web, lo que nos permite conocer cuántas páginas están almacenadas en el buscador y compararlas con las que tiene nuestro sitio.

    Hay varios factores que influyen negativamente en la indexación:

    • Tecnologías desconocidas, como es el caso de “Flash” o “JavaScript” ya que los robots de los buscadores tienen enormes dificultades para ejecutar código JavaScript complejo y no son capaces de acceder a diseños desarrollados con tecnologías Flash, incluso si ocultas el contenido mediante cookies, impedirás el rastreo de tu sitio.
    • Contenidos demasiado profundos, es más común de lo que parece, enterrar un contenido bajo un montón de enlaces padre, es decir, subdirectorios de subdirectorios de subdirectorios… lo que impide en ocasiones que los robots puedan seguir esa cadena de enlaces abandonando la búsqueda y dejando páginas de nuestro sitio sin indexar.
    • Contenidos carentes de enlace, debemos cuidar mucho nuestros enlaces, vigilarlos periódicamente y si encontramos uno roto repáralo inmediatamente, los robots de los buscadores acceden a nuestras páginas siguiendo enlaces. Enlace roto igual a abandono de búsqueda.
    • Problemas relacionados con el servidor, como la baja velocidad de respuesta, redirecciones realizadas de manera no correcta, caída del servidor, son algunos de los factores que originarán problemas de indexación o incluso perdida de páginas indexadas.

    Contenido

    Una vez que hemos sido reconocidos y han sido indexados nuestros contenidos, debemos hacer dichos contenidos relevantes para determinadas búsquedas.

    Estos contenidos deben incluir los términos de búsqueda por los que queremos posicionar y deberán estar colocados de manera estratégica a lo largo de nuestro texto, utilizando para ello, los lugares más importantes del documento y realizando un número apropiado de repeticiones de dichos términos.

    Debemos tener en cuenta algunos aspectos, como son:

    • El lenguaje de nuestros usuarios, no tiene qué ser el utilizado por la empresa titular de la web, pensemos en webs técnicas con terminologías muy específicas que no son de uso común. Debemos buscar términos que sin caer en lo vulgar sean más cercanos y de uso habitual.
    • Hay que hacer un uso de las etiquetas HTML adecuado, creando una jerarquía de contenidos clara y entendible, potenciando de este modo los términos que más nos interese posicionar, colocándolos en lugares predominantes.
    • Es mejor crear varias páginas para crear tráfico por según qué términos, que tratar de optimizar una sola página llena de términos clave.

    Popularidad

    Viene dada por el número de veces que somos enlazados, así como la relevancia a ojos de los buscadores de quien nos enlaza y la afinidad en cuanto a temática del sitio que nos enlaza y nuestro contenido. Tal es así que de poco sirve tener cientos de enlaces de páginas que poco o nada tienen que ver con nosotros, como siempre vale más poco y bueno que…

    En siguientes capítulos volveremos a estas tres áreas del trabajo SEO y profundizaremos un poco más en cada una de ellas.

     

    En cuanto a las tareas que conforman el trabajo SEO, en líneas generales debemos destacar las siguientes

    Técnicas on-site

    Son aquellas que realizaremos dentro de nuestro sitio web. Por lo que nuestro control sobre ellas es total, veamos algunas de ellas.

    Arquitectura y usabilidad, que nos asegurarán la correcta indexación de nuestra web.

    • Creación de un sitemap que contenga una lista de las páginas del sitio, junto con alguna información adicional, como con qué frecuencia se cambian los contenidos de una página determinada, o cuándo se actualizó por última vez, o qué importancia tiene dicha página respecto al resto.
    • Generación de una estructura de enlaces internos, que favorezcan el acceso a toda la información de nuestro sitio.

    Aspectos semánticos, tales como optimizar el contenido de manera que permita la correcta interpretación y clasificación por parte de los buscadores.

    • Debemos etiquetar los títulos y descripciones de cada página en función de sus contenidos, utilizando las palabras clave mas importantes.
    • Localización y densidad dentro del texto de las palabras clave.
    • Estudios y análisis de tendencias de los contenidos.
    • Estudios de oportunidades buscando contenidos con alta demanda y escasa competencia.

    Optimización de la infraestructura, basándonos en estándares que permitan asegurar la conectividad y respuesta del servidor.

    • Robot.txt
    • Redireccionamientos.
    • Velocidad de respuesta del servidor.
    • Geolocalización de IPs.

    Técnicas off-site

    Estas tareas no son controladas directamente por nosotros, al contrario que las on-site, debemos actuar frente a terceros que podrán colaborar o no y de nuestra capacidad de negociación y empatía dependerá buena parte del éxito de estas actuaciones.

    Estas tareas fundamentan la popularidad mencionada anteriormente y se basan principalmente en:

    • La cantidad de enlaces externos que podamos conseguir.
    • Que estos apuntes a distintas secciones de nuestro sitio.
    • La popularidad de quien nos enlaza.
    • La antigüedad de sus dominios.
    • La antigüedad de los enlaces.
    • Enlaces de sitios con contenido afín.
    • Los “anchor text” de los enlaces a nuestro sitio.
    • Enlaces entendibles por los buscadores.

    En el siguiente artículo empezaremos a ver cómo realizar el trabajo SEO paso a paso, desde cero, explicando cada tarea e indicando que herramientas son más adecuadas para realizar cada tarea.

    No te lo pierdas merece la pena.

    Consultor SEO

    Este artículo pertenece a la categoría Artículos sobre SEO, a continuación puedes ver otros artículos de la categoría
    Como elegir las palabras clave, mapa de palabras clave
    Guía SEO | Como elegir las palabras clave en 4 pasos
    posicionar mi web en google
    Como posicionar mi web en Google
    SEO para Hoteles - Agencia SEO-asturias - Vista de la fachada de un hotel
    SEO para hoteles
    Ventajas de tener un sitio web optimizado para seo - cartel
    Ventajas de tener un sitio web optimizado
    Especialista SEO - dibujo representativos de dos especialistas SEO trabajando.
    ¿Qué es un Especialista SEO?
    Experto SEO, imagen de grupo de trabajo
    ¿Qué es un Experto SEO?
    Core Web Vitals, la salud de tu sitio web.
    Actualización del algoritmo de Google: Core Web Vitals
    Que es el spam y como evitarlo
    Cómo evitar que tus posts de WordPress se llenen de comentarios spam
    SEO para Pymes - Consultora SEO-asturias - MGM SEO Consulting. Letras SEO en grande y de colores
    SEO para Pymes
    Mejorar velocidad de carga web - SEO-asturias - vista de velocímetro.
    ¿Cómo mejorar la velocidad de carga de mi sitio web?
    Cómo saber tus posiciones en Google - SEO-asturias MGM SEO Consulting - factores lista
    ¿Cómo saber tus posiciones en Google?
    Optimizar las búsquedas locales - SEO-asturias - MGM SEO Consulting. Persona realizando una búsqueda local.
    ¿Cómo puedo optimizar mi negocio para las búsquedas locales?

    Deja tu comentario

    Servicios SEO-asturias

    Posicionamiento SEO

    Mejora y optimiza el tráfico de tu web y gana clientes todos los días.

    Consultor SEO online

    Consulta con un experto, disipa tus dudas y dispara tus proyectos

    SEO local

    Consigue más clientes en tu área geográfica. Destaca en google Maps

    Auditoría SEO

    Un Consultor SEO te indicará los fallos de tu web, y cómo corregirlos para escalar posiciones

    Diseño web

    Una web adaptada para dispositivos móviles y optimizada para Google

    Mantenimiento web Wordpress

    Actualizar plugins, temas, optimizar código, solucionar problemas técnicos ...

    Posicionamiento SEO

    Mejora y optimiza el tráfico de tu web y gana clientes todos los días.

    Consultor SEO online

    Consulta con un experto, disipa tus dudas y dispara tus proyectos

    SEO local

    Consigue más clientes en tu área geográfica. Destaca en google Maps

    Auditoría SEO

    Un Consultor SEO te indicará los fallos de tu web, y cómo corregirlos para escalar posiciones

    Diseño web

    Una web adaptada para dispositivos móviles y optimizada para Google

    Mantenimiento web Wordpress

    Actualizar plugins, temas, optimizar código, solucionar problemas técnicos ...