Paso 1 - buscando una idea de negocio

Paso 1 | Buscando una idea de negocio

Puntos principales del artículo
    Add a header to begin generating the table of contents

    Paso 1 | Buscando una idea de negocio

    Buscar una idea de negocio, es la tarea más difícil, de cuantas componen el emprendimiento. como vimos en el artículo anterior Emprendimiento | las 4 fases del éxito, es el primer paso que debemos dar hacia la consecución de una idea de negocio exitosa.

    Debes plantearte una serie de preguntas y de su respuesta dependerá que aciertes con tu idea de negocio:

    1. ¿Qué me gusta?
    2. ¿Qué se hacer bien?
    3. ¿Qué ideas de negocio me sugieren las respuestas a las preguntas uno y dos?
    4. ¿Qué posibilidades de éxito tienen mis ideas?

    Debemos responder a las dos primeras preguntas de manera sincera y cabal, de nada sirve engañarnos.

    Tomemos un folio y tracemos una línea vertical imaginaria que divida la hoja en dos mitades iguales, en la parte izquierda escribiremos una lista con lo que te gustaría hacer, siempre con los pies en el suelo, no vale decir que me gustaría ser explorador espacial, escribiremos cosas realistas, en la parte derecha del folio, escribiremos las cosas que sabemos hacer bien y una vez que tengamos terminadas las dos listas, relacionaremos las ideas escritas en la columna derecha con las ideas de la columna izquierda, siguiendo la premisa de que solo podremos unir aquellas que se relacionen claramente y permitiéndonos crear una idea de negocio.

    Ejemplo:

     

    Buscando una idea de negocio - relaciones

     

    De este ejemplo podemos extraer la idea de organizar actividades educativas al aire libre, con  excursiones por rutas interesantes y con historia, ofreciendo a nuestros clientes la oportunidad de hacer ejercicio, disfrutar del paisaje y además aprender sobre la historia y las leyendas de la zona visitada, su gastronomía, etc…

    Sé que es un ejemplo muy sencillo, pero creo que ilustra la metodología para encontrar una idea que responda a la tercera pregunta: “¿Qué ideas de negocio me sugieren las respuestas a las preguntas uno y dos?”.

    Como puedes ver la sinceridad en la confección de las listas es fundamental para encontrar algo que podamos y sepamos hacer.

    Bien, ahora llega la gran pregunta “¿Qué posibilidades de éxito tiene mi idea de negocio?”, bueno, no te asustes, existen métodos para analizar una idea de negocio y aproximarnos bastante a la respuesta a la pregunta planteada, lo que nos permitirá saber si debemos dar el siguiente paso o debemos buscar otra idea.

    • Deberemos realizar un análisis PESTEL (o PESTLE), es un instrumento que analiza factores externos políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ambientales y jurídicos que pueden influir en una campaña de marketing, nos servirá para extrapolar sus resultados a nuestra idea de negocio.
    • Análisis externo modelo de las 5 Fuerzas de Porter, es un modelo holístico desarrollado por Michael Porter, para analizar cualquier industria en términos de rentabilidad.
    • Matriz DAFO, también se la conoce como FODA o SWOT en inglés. DAFO son las iniciales de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Mediante esta matriz tendremos un conocimiento profundo sobre nuestra futura empresa, pudiendo detectar aquellas áreas en las que somos buenos, y aquellas en las que no lo somos tanto.
    • Estrategias CAME, su desarrollo es el objetivo principal por el que hemos diseñado una matriz DAFO. CAME son las iniciales de Corregir, Afrontar, Mantener y Explotar, y corresponden a los cuatro tipos de estrategias que vamos a diseñar en función de lo que hayamos determinado en nuestra matriz DAFO y que nos van a permitir corregir las debilidades encontradas.

    No te preocupes suena más difícil de lo que es, en siguientes artículos te explicare como desarrollar cada una de las técnicas apuntadas y verás como tras realizarlas y analizarlas tendrás una idea clara de tus opciones de éxito para cada idea de negocio planteada.

    En el siguiente artículo veremos el Paso 2 | Sentar las bases tu nicho de mercado.

    Consultor SEO

    Este artículo pertenece a la categoría Emprendedores, a continuación puedes ver otros artículos de la categoría
    emprendimiento las 4 fases del exito
    Emprendimiento las 4 fases del éxito
    Nicho de mercado - emprendimiento - sentar las bases del éxito
    Paso 2 | Sentar las bases del éxito
    EL plan de negocio - la puesta en marcha
    Paso 3 | Puesta en marcha
    Consolidar nuestro Proyecto de éxito
    Paso 4 | Consolidar nuestro proyecto

    Deja tu comentario

    Servicios SEO-asturias

    Posicionamiento SEO

    Mejora y optimiza el tráfico de tu web y gana clientes todos los días.

    Consultor SEO online

    Consulta con un experto, disipa tus dudas y dispara tus proyectos

    SEO local

    Consigue más clientes en tu área geográfica. Destaca en google Maps

    Auditoría SEO

    Un Consultor SEO te indicará los fallos de tu web, y cómo corregirlos para escalar posiciones

    Diseño web

    Una web adaptada para dispositivos móviles y optimizada para Google

    Mantenimiento web Wordpress

    Actualizar plugins, temas, optimizar código, solucionar problemas técnicos ...

    Posicionamiento SEO

    Mejora y optimiza el tráfico de tu web y gana clientes todos los días.

    Consultor SEO online

    Consulta con un experto, disipa tus dudas y dispara tus proyectos

    SEO local

    Consigue más clientes en tu área geográfica. Destaca en google Maps

    Auditoría SEO

    Un Consultor SEO te indicará los fallos de tu web, y cómo corregirlos para escalar posiciones

    Diseño web

    Una web adaptada para dispositivos móviles y optimizada para Google

    Mantenimiento web Wordpress

    Actualizar plugins, temas, optimizar código, solucionar problemas técnicos ...